Como novedad la organización destaca que cambiará de ubicación y tendrá lugar en el pabellón 5 (Centro de Eventos de Feria Valencia), en respuesta a la demanda de los expositores de que sea un único espacio el que acoja toda la oferta de fabricantes de productos de limpieza e higiene.
En la pasada edición del salón participaron 138 expositores y acudieron cerca de 4000 visitantes profesionales (en concreto 3.959). Casi la mitad de los visitantes, un 48%, eran clientes finales, mientras que el 52% restante correspondían a empresas de limpieza y distribución. Toda la gama de productos y servicios en higiene y limpieza profesional (maquinaria, utensilios, accesorios, uniformes, lavandería, etc.) estuvo presente en la primera edición de Hygienalia+Pulire. Pese a la coyuntura económica la feria consiguió reunir a todos los actores involucr ados, lo que manifiesta la importancia que el sector de la higiene y limpieza profesional tiene por sí mismo.
En respuesta a la demanda de los expositores de que sea un único espacio el que acoja toda la oferta de fabricantes de productos de limpieza e higiene la II edición de la feria se celebrará en el pabellón 5 (Centro de Eventos de Feria Valencia) Promovida por la Asociación Nacional de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (Asfel), la feria está organizada por Reed Exhibitions, Feria Valencia y la asociación italiana de fabricantes de maquinaria, productos y útiles para la limpieza profesional e higiene ambiental (Afidamp) entidad organizadora de las ferias Pulire en Verona, Sidney, Nueva Delhi, Estambul y Moscú.
En el primer trimestre de 2012 el porcentaje de empresas con evolución al alza en su cartera de pedidos de exportación aumenta con respecto a los datos de los dos trimestres anteriores.
El Ministerio de Economía y Competitividad ha publicado los resultados de la encuesta de coyuntura de la exportación que refleja datos del primer trimestre de 2012. Los datos presentados muestran el aumento de las empresas que incrementan la cartera de pedidos en el primer trimestre de 2012, que llegan hasta el 26% con un aumento de 3,9 puntos.
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) (indica, en valores que van de -100 a +100, la percepción de los encuestados en cuanto a su actividad exportadora) aumenta en 7,7 puntos y pasa del -7.0% del último trimestre de 2011 a un dato positivo de 0.7 puntos como consecuencia de la percepción más favorable que se registra del comportamiento de la actividad exportadora.
Factores con incidencia positiva en la actividad exportadora:
– Evolución de la demanda externa, (un 32,3% de los encuestados)
– Competencia en calidad (15,0%)
– Tipo de cambio (10,8%)
Factores con incidencia negativa en la actividad exportadora:
– Precio de las materias primas (un 67,6% de las empresas encuestadas)
– El precio del petróleo (67,4%)
– La competencia en precios (53,3%)
– La disponibilidad de financiación externa (36,5%)
Fruto de la experiencia y de la constante I+D+i en el ámbito de las secadoras de manos, Mediclinics presenta su nueva línea de secado hands-in, creada con el objetivo de ahorrar considerablemente en cada acción de uso, con una elevada velocidad de secado, siendo altamente higiénica, respetuosa con el medio ambiente y de fácil mantenimiento. Modelos realizados en ABS, blanco (M12A) y aluminio satinado (M12ACS)
La solución posibilita un bajo consumo energético, permitiendo ahorrar hasta más de un 73% en consumo de energía respecto a las secadoras de la misma gama de la competencia. Un secado en 8 segundos que posibilita mayor rotación de usuarios en la localización donde se encuentre, siendo una secadora de manos óptima para lugares de alta frecuencia de paso. La ausencia de resistencia calefactora permite ahorrar en energía, con un consumo de cada ciclo de hasta 6 veces inferior respecto a una secadora convencional.
La secadora de manos dualflow plus, posibilita una salida de aire de 410 Km/h que gracias a 4 flujos de abertura, se obtiene un secado de manos nada agresivo para el usuario. El motor con regulador de velocidad facilita reducir el consumo y el nivel acústico de este, siendo de los más bajos del mercado, en su línea de secado.
El cuidado por la higiene en el secado es uno de sus puntos más destacados, la superficie y el tanque de agua se encuentran recubiertos de protección antimicrobiana y antibacteriana, Biocote, que permite inhibir la reproducción de micro-organismos en el producto durante toda su vida útil. El filtro dispone de tratamiento SurfaceAide XL, que evita la proliferación de bacterias, moho y hongos: Una vez más, Mediclinics, presenta una solución no tan solo pensada para el comprador (reducido consumo de energía) sino también para el usuario (altamente higiénica en cada secado).
El cuidado por el medio ambiente es referente en la dualflow plus, ya sea por su bajo consumo energético y bajo nivel sonoro como por el hecho de estar fabricada con material reciclable y disponer de desconexión automática transcurridos los 30 segundos de uso continuado.
Mediclinics ha pensado en una solución de muy fácil mantenimiento; leds luminosos frontales para una rápida diagnosis de la secadora; aviso óptico y acústico de tanque lleno, depósito con posibilidad de vaciado mediante válvula inferior externa, evitando las salpicaduras de agua en los bordes de la maquina o acumulación de líquido en el suelo. La sencilla extracción de la carcasa frontal, mediante llave de seguridad, posibilita poder acceder a los componentes internos susceptibles de recambio sin mayor dificultad, posibilitando limpiar o cambiar, si fuera necesario, el filtro de manera ágil y práctica.
El diseño ergonómico e innovador facilita la limpieza de la máquina, que incluso opcionalmente se puede presentar con protección antigrafittis en su frontal, imposibilitando la acción de vandalismo por marcas de tinta en la carcasa. Voluntariamente se puede incorporar pastilla neutralizadora de olores, que con el simple accionamiento de la máquina, se genera un ambiente agradable y fresco.
Con la nueva dualflow plus, Mediclinics, ha creado una solución para el secado de las manos pensada para dar respuesta a una demanda de mercado cada vez más exigente, con un modelo económicamente responsabley respetuoso con el medio ambiente.
Mediclinics ha participado junto a otras empresas españolas en la Feria Issa Interclean 2012 siendo la asociación Asfel organizadora de la participación española.
En la feria han participado un total de 26 empresas españolas, esto es, un 25% más de empresas que en el año 2010. Esta acción cuenta con el apoyo económico e institucional del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) y se enmarca dentro del Plan de Promoción de ASFEL del Sector de Limpieza e Higiene profesional para el año 2012.
ISSA INTERCLEAN es la feria de referencia del sector de limpieza e higiene profesional a nivel internacional y se celebra de manera bianual desde 1967.
La XXIV edición de Issa Interclean se ha celebrado del 8 al 11 de mayo en Ámsterdam con un balance final de 669 expositores de 41 países lo que supone un 2,76% más que en el año anterior. ASFEL organizó la Participación Agrupada de empresas españolas en la feria y el total de expositores españoles fue de 26, esto es, un 25% más de empresas que en el año 2010. La excelente respuesta de los fabricantes españoles unida a su inversión en capital humano y recursos de producción, suponen una gran noticia para lograr un aumento de sus cuotas de mercado y la consolidación de la marca española en los mercados internacionales.
La próxima edición de ISSA INTERCLEAN Amsterdam se celebrará del 6-9 de mayo de 2014 y motivadas por los resultados de este año varias empresas españolas ya han confirmado de manera oficial su participación para el próximo evento.
En el Plan sectorial 2012 de ASFEL está prevista la participación en la Feria Issa Interclean Ámsterdam Y tres misiones comerciales a Brasil, Costa Rica y Argelia leer más
Los primeros Rastreos de Mercado son dos: de productos químicos de limpieza profesional en Rusia y de desinfectantes para la industria de alimentación en Polonia. Además, cinco empresas han participado en una misión comercial a Angola.
ASFEL (Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene) con sede en Valencia y que forma parte de ARVET (Agrupación de Exportadores de Transformados), ha puesto en marcha un nuevo servicio para sus empresas asociadas: el rastreo de mercado. El objetivo de este nuevo servicio es analizar y ofrecer a sus asociados información sobre su competencia y las posibilidades de comercialización de sus productos en distintos países.
El rastreo de mercado ayudará a identificar a los competidores internacionales más relevantes con el objetivo de abordar y consolidar con éxito la internacionalización de las empresas asociadas a ASFEL.
Se trata de facilitar información sobre un mercado en concreto, ofreciendo datos sobre las empresas locales e internacionales que operan, oportunidades comerciales y datos de los consumidores finales (empresas de limpieza, lavanderías, hoteles, restaurantes e industria de alimentación). Se trata de hacer un seguimiento de las estrategias de las empresas de la competencia, búsqueda de información relevante y análisis de tendencias. Toda esta información se completará con listados de los distribuidores más importantes.
Hasta ahora ASFEL ha ofrecido ya a sus empresas asociadas los siguientes rastreos de mercado: rastreo de mercado de productos químicos de limpieza profesional en Rusia y rastreo de mercado de desinfectantes para la industria de alimentación en Polonia.
A lo largo de este año, se van a preparar informes similares con información detallada sobre otros productos como equipamiento de baño, útiles, sistemas de dosificación, además de productos químicos para la limpieza y la higiene profesional.
Misión comercial a Angola
Por otra parte, cabe destacar que cinco empresas de ASFEL han viajado a Angola en Misión Comercial con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y de la Oficina Comercial de España en Luanda.
Las empresas participantes: DERMO y SUCITESA (fabricantes de productos químico para la limpieza profesional), MOPATEX y TEXTILES PONGAL (fabricantes de útiles de limpieza: mochos y mopas principalmente) y TECNOLOGIA HIGIENICA JVD (fabricante de productos sanitarios: dispensadores, porta-rollos y secadores de manos, entre otros) han valorado muy positivamente las posibilidades de negocio en Angola.
Tras un paréntesis en el notable crecimiento de Angola en el año 2009, el crecimiento del PIB ha vuelto a repuntar a niveles de país emergente. En el año 2010 se estima un crecimiento del 3,4% mientras que las previsiones para el año 2011 prevén un crecimiento del 7,6% y de un 10,3% en 2012. No hay que olvidar que entre los años 2002 y 2008 Angola fue uno de los países más emergentes con tasas de crecimiento por encima de la alcanzada por China.
En la actualidad la mayoría de los productos de consumo, son de origen portugués, debido sobre todo al gusto por «lo portugués» heredado tras la colonización del país y a cierta similitud en las costumbres y cultura. El segundo país con más presencia es China, seguido de Brasil y otros como Francia, Sudáfrica o Estados Unidos.
A pesar de que la imagen de los productos españoles es buena, nuestra presencia en el mercado es limitada y gran parte de nuestras exportaciones al país africano se realizan a través de Portugal.
La II edición de Hygienalia+Pulire se celebrará del 4 al 6 de febrero de 2014
/0 Comentarios/en Otras noticias /por AsfelBlogEn respuesta a la demanda de los expositores de que sea un único espacio el que acoja toda la oferta de fabricantes de productos de limpieza e higiene la II edición de la feria se celebrará en el pabellón 5 (Centro de Eventos de Feria Valencia) Promovida por la Asociación Nacional de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene (Asfel), la feria está organizada por Reed Exhibitions, Feria Valencia y la asociación italiana de fabricantes de maquinaria, productos y útiles para la limpieza profesional e higiene ambiental (Afidamp) entidad organizadora de las ferias Pulire en Verona, Sidney, Nueva Delhi, Estambul y Moscú.
El 26% de las empresas aumentan su cartera de pedidos de exportación en el primer trimestre del año
/0 Comentarios/en Otras noticias /por AsfelBloglottery
El Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE) (indica, en valores que van de -100 a +100, la percepción de los encuestados en cuanto a su actividad exportadora) aumenta en 7,7 puntos y pasa del -7.0% del último trimestre de 2011 a un dato positivo de 0.7 puntos como consecuencia de la percepción más favorable que se registra del comportamiento de la actividad exportadora.
Factores con incidencia positiva en la actividad exportadora:
– Evolución de la demanda externa, (un 32,3% de los encuestados)
– Competencia en calidad (15,0%)
– Tipo de cambio (10,8%)
Factores con incidencia negativa en la actividad exportadora:
– Precio de las materias primas (un 67,6% de las empresas encuestadas)
– El precio del petróleo (67,4%)
– La competencia en precios (53,3%)
– La disponibilidad de financiación externa (36,5%)
Secadora de manos dualflow plus by Mediclinics, el ahorro ecológico.
/0 Comentarios/en Información Sectorial /por AsfelBlogpowerball
La secadora de manos dualflow plus, posibilita una salida de aire de 410 Km/h que gracias a 4 flujos de abertura, se obtiene un secado de manos nada agresivo para el usuario. El motor con regulador de velocidad facilita reducir el consumo y el nivel acústico de este, siendo de los más bajos del mercado, en su línea de secado.
El cuidado por la higiene en el secado es uno de sus puntos más destacados, la superficie y el tanque de agua se encuentran recubiertos de protección antimicrobiana y antibacteriana, Biocote, que permite inhibir la reproducción de micro-organismos en el producto durante toda su vida útil. El filtro dispone de tratamiento SurfaceAide XL, que evita la proliferación de bacterias, moho y hongos: Una vez más, Mediclinics, presenta una solución no tan solo pensada para el comprador (reducido consumo de energía) sino también para el usuario (altamente higiénica en cada secado).
El cuidado por el medio ambiente es referente en la dualflow plus, ya sea por su bajo consumo energético y bajo nivel sonoro como por el hecho de estar fabricada con material reciclable y disponer de desconexión automática transcurridos los 30 segundos de uso continuado.
Mediclinics ha pensado en una solución de muy fácil mantenimiento; leds luminosos frontales para una rápida diagnosis de la secadora; aviso óptico y acústico de tanque lleno, depósito con posibilidad de vaciado mediante válvula inferior externa, evitando las salpicaduras de agua en los bordes de la maquina o acumulación de líquido en el suelo. La sencilla extracción de la carcasa frontal, mediante llave de seguridad, posibilita poder acceder a los componentes internos susceptibles de recambio sin mayor dificultad, posibilitando limpiar o cambiar, si fuera necesario, el filtro de manera ágil y práctica.
El diseño ergonómico e innovador facilita la limpieza de la máquina, que incluso opcionalmente se puede presentar con protección antigrafittis en su frontal, imposibilitando la acción de vandalismo por marcas de tinta en la carcasa. Voluntariamente se puede incorporar pastilla neutralizadora de olores, que con el simple accionamiento de la máquina, se genera un ambiente agradable y fresco.
Con la nueva dualflow plus, Mediclinics, ha creado una solución para el secado de las manos pensada para dar respuesta a una demanda de mercado cada vez más exigente, con un modelo económicamente responsable y respetuoso con el medio ambiente.
Mediclinics ha participado junto a otras empresas españolas en la Feria Issa Interclean 2012 siendo la asociación Asfel organizadora de la participación española.
Asfel valora positivamente la XXIV edición de la Feria Issa Interclean de Amsterdam
/0 Comentarios/en Promoción exterior /por AsfelBlogmega millions
La próxima edición de ISSA INTERCLEAN Amsterdam se celebrará del 6-9 de mayo de 2014 y motivadas por los resultados de este año varias empresas españolas ya han confirmado de manera oficial su participación para el próximo evento.
El ICEX reduce un 20% las ayudas a la exportación dirigidas al sector de productos de limpieza profesional
/0 Comentarios/en Promoción exterior /por AsfelBlogASFEL pone en marcha el Rastreo de Mercado para sus empresas asociadas
/0 Comentarios/en Mercados /por AsfelBlogEl rastreo de mercado ayudará a identificar a los competidores internacionales más relevantes con el objetivo de abordar y consolidar con éxito la internacionalización de las empresas asociadas a ASFEL.
Se trata de facilitar información sobre un mercado en concreto, ofreciendo datos sobre las empresas locales e internacionales que operan, oportunidades comerciales y datos de los consumidores finales (empresas de limpieza, lavanderías, hoteles, restaurantes e industria de alimentación). Se trata de hacer un seguimiento de las estrategias de las empresas de la competencia, búsqueda de información relevante y análisis de tendencias. Toda esta información se completará con listados de los distribuidores más importantes.
Hasta ahora ASFEL ha ofrecido ya a sus empresas asociadas los siguientes rastreos de mercado: rastreo de mercado de productos químicos de limpieza profesional en Rusia y rastreo de mercado de desinfectantes para la industria de alimentación en Polonia.
A lo largo de este año, se van a preparar informes similares con información detallada sobre otros productos como equipamiento de baño, útiles, sistemas de dosificación, además de productos químicos para la limpieza y la higiene profesional.
Misión comercial a Angola
Por otra parte, cabe destacar que cinco empresas de ASFEL han viajado a Angola en Misión Comercial con el apoyo del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y de la Oficina Comercial de España en Luanda.
Las empresas participantes: DERMO y SUCITESA (fabricantes de productos químico para la limpieza profesional), MOPATEX y TEXTILES PONGAL (fabricantes de útiles de limpieza: mochos y mopas principalmente) y TECNOLOGIA HIGIENICA JVD (fabricante de productos sanitarios: dispensadores, porta-rollos y secadores de manos, entre otros) han valorado muy positivamente las posibilidades de negocio en Angola.
Tras un paréntesis en el notable crecimiento de Angola en el año 2009, el crecimiento del PIB ha vuelto a repuntar a niveles de país emergente. En el año 2010 se estima un crecimiento del 3,4% mientras que las previsiones para el año 2011 prevén un crecimiento del 7,6% y de un 10,3% en 2012. No hay que olvidar que entre los años 2002 y 2008 Angola fue uno de los países más emergentes con tasas de crecimiento por encima de la alcanzada por China.
En la actualidad la mayoría de los productos de consumo, son de origen portugués, debido sobre todo al gusto por «lo portugués» heredado tras la colonización del país y a cierta similitud en las costumbres y cultura. El segundo país con más presencia es China, seguido de Brasil y otros como Francia, Sudáfrica o Estados Unidos.
A pesar de que la imagen de los productos españoles es buena, nuestra presencia en el mercado es limitada y gran parte de nuestras exportaciones al país africano se realizan a través de Portugal.