ASFEL organiza dos Misiones Comerciales a Latinoamérica: a México, Argentina y Chile

El objetivo es consolidar las relaciones de las empresas españolas con estos mercados y tener contacto directo con empresarios de Latinoamérica

ASFEL, misiones comerciales en México, Chile y Argentina

ASFEL (Asociación de Fabricantes Españoles de Productos de Limpieza e Higiene) con sede en Valencia y que forma parte de ARVET (Agrupación de Exportadores de Transformados), ha organizado dos misiones comerciales a Latinoamérica, concretamente a México, Argentina y Chile.

El objetivo principal de estas misiones es establecer y consolidar las relaciones comerciales de las empresas españolas interesadas en este mercado y ofrecerles la oportunidad de tener un contacto directo con empresarios de este país.

México

En la Misión Comercial en México han participado un total de seis empresas: DERMO, MOPATEX, LOSDI, TECNOLOGIA HIGIENICA JVD, TEXTILES PONGAL y THOMIL, que durante cinco días han tenido la oportunidad de entrevistarse con los importadores, distribuidores y fabricantes más relevantes del país.

Además de conocer las posibilidades que este mercado ofrece para sus productos, las empresas han conocido directamente el tipo de productos que se consumen en México, así como la procedencia del producto importado y la calidad de la fabricación local, junto con el análisis de los canales de distribución más utilizados para la venta del productos de limpieza e higiene profesional.

En lo que respecta al país, es un mercado interesante, con una población de 107 millones de habitantes, que ha vivido un acelerado proceso de cambios. Asimismo, ha alcanzado una estabilidad económica con crecimientos de su PIB en los últimos años en torno al 4-5%, que generan oportunidades de negocio, sobre todo, en sectores como la construcción, la hostelería y el turismo.

El turismo es una actividad importante para México, y además, una de las mayores del mundo, situada en décimo lugar a nivel mundial en términos de llegadas de turistas internacionales, con 21,5 millones de visitantes en 2009.  A ello se suma que es el primer destino para turistas extranjeros dentro de América Latina.

Argentina y Chile

En la misión en Argentina y Chile han participado seis empresas: DETERGENTES DERMAX, IJR ELECTRONICS, MOPATEX, PRODUCTOS CASELLI, THOMIL y VIJUSA.

En cuanto a Argentina, tras un estancamiento de la actividad económica en el 2009 (+0,9%), en 2010 la recuperación económica se ha ido confirmando y el aumento del PIB fue del 6,8%. La crisis económica ha golpeado al país menos que en Europa aunque la inflación es un grave problema y se teme que pueda llegar al 15%. El hecho de que Buenos Aires cuente con 13 millones de habitantes y concentre el 33% de la población del país y el 40% de la actividad económica facilita la comercialización y la búsqueda de clientes.

Las multinacionales de productos de limpieza profesional están establecidos en el país y, al contrario de Chile, hay una mayor presencia de fabricantes locales.

La situación económica de Chile ofrece, sin duda, buenas oportunidades. Su PIB creció un 5,2%, la demanda interna un 16,4% y el consumo total un 9,3%, debido, sobre todo, al incremento del consumo de bienes duraderos como automóviles y electrodomésticos. Las importaciones crecieron un 38,3%, mientras que el sector comercio,  restauración y hoteles alcanzó una expansión del 13,3%.

Aunque las multinacionales como DIVERSEY, HENKEL, ECOLAB están en el mercado chileno, hay pocos fabricantes locales de productos de limpieza (químicos, útiles de limpieza y sanitaristas), por lo que el mercado se basa principalmente en las importaciones.

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*