Hablamos con los asociados: Mediclinics

 

NOMBRE Y APELLIDOS: German Muñoz Bassedas

CARGO: Director de Marketing

EMPRESA: Mediclinics, S.A.

 

¿Cuál es el valor diferencial de vuestra empresa? Y, ¿en qué se diferencia frente a la competencia?

 

Uno de los principales motivos por los cuales Medicllinics, S.A. se diferencia, dentro de este mercado tan competitivo cómo es el del sector de los secadores de manos y los accesorios de baño para lavabos públicos, es por tener un gran dominio de toda su cadena de valor, tanto a nivel de las actividades primarias (logística interna y externa, operaciones,  marketing y ventas, servicio post-venta, etc.), como a nivel de las actividades de apoyo (I+D+i, gestión de la calidad, compras, gestión de los RR.HH. y de las infraestructuras, etc.). Este profundo conocimiento y dominio de la mayoría de actividades de nuestra cadena de valor nos permite obtener muchas ventajas competitivas que nos hace un referente dentro de nuestro mercado. Por ejemplo, el hecho de disponer de un departamento de I+D+i, donde desarrollamos nuestro propio producto, nos permite trabajar con las últimas tecnologías y los materiales más avanzados y poder situar en el mercado productos innovadores de alto valor añadido para todos nuestros clientes. Otro ejemplo es el hecho de ser fabricantes, junto con unos procesos logísticos internos y externos excelentes que nos permiten llegar a todos nuestros mercados, tanto nacionales como internacionales, en tiempos récord. Un tercer ejemplo de ventaja competitiva de nuestra empresa es la calidad de todos nuestros productos, gracias a unos procesos de compra de materiales y de gestión de la calidad muy eficaces y muy eficientes.  

 

¿Cuáles crees que son los retos a los que se enfrenta el sector de cara a los próximos años?

 

La obsesión por la higiene que se ha generado a raíz de la pandemia es una oportunidad para crear un antes y un después en un tema tan importante como es el de los baños públicos. La World Toilet Organization, que depende directamente de la Organización de las Naciones Unidas, tiene muy claro que "Con el Covid el mundo está ahora mucho más concienciado a nivel de la higiene dentro de los baños públicos”. Por tanto, necesitamos aprovechar este hecho para conseguir productos que ayuden a mantener la limpieza y la higiene dentro de todos los baños públicos, sin excepción.

 

La higiene y la limpieza dentro los baños públicos se postula como uno de los retos más significativos a los que se enfrenta nuestro sector en la actualidad. Tecnologías cómo los filtros HEPA, los ionizadores, los aditivos antimicrobianos, los rayos ultravioletas, los radicales hidroxilo, etc.  permiten diseñar productos específicos para los baños colectivos que ayudan a conseguir estos estándares de higiene y limpieza que exige esta nueva era post-pandémica.

 

No obstante, además de la limpieza y la higiene, nos esperan otros retos importantes como son la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la optimización de los recursos energéticos, a los cuales también tenemos que hacerles frente. Es por este motivo que en Mediclinics estamos obsesionados en lanzar al mercado soluciones que ayuden a conseguir estos objetivos, como son nuestros secadores de manos eficientes de bajo consumo, dispensadores de jabón que utilizan el mínimo jabón posible con el máximo rendimiento para el usuario y grifos de agua automáticos dispensan la mínima cantidad del líquido elemento. Este es el motivo por el cual Mediclinics lanzó en su día su línea de secadores de manos ECO-Rápidos.

 

¿Y las metas de vuestra empresa para el futuro?

 

Nuestro principal reto y objetivo para el futuro es seguir creciendo a través de un aumento de nuestra cuota de mercado. Para ello, nos planteamos tres estrategias fundamentales:

 

  • Una mejora de la eficacia y la eficiencia de todos nuestros procesos y recursos a través de la digitalización de la empresa.
  • Aplicación constante de la innovación y la mejora continua en el diseño y la fabricación de todos nuestros productos.
  • Conseguir una mejor fidelización de nuestros clientes actuales remarcando y reforzando, aún más, nuestro compromiso hacia ellos.

 

Si somos capaces de conseguir este aumento de cuota de mercado a través de las tres estrategias citadas anteriormente, seremos también capaces de seguir siendo un referente tanto a nivel nacional, como a nivel internacional dentro del sector de los fabricantes de secadores de manos eléctricos y los accesorios de baños para colectividades. Seguiremos siendo una empresa pionera en cuanto a diseño e innovación. Una compañía que diseña y fabrica productos de alto valor añadido para todos sus clientes.

 

Tras unos años donde no se han podido celebrar encuentros del sector importantes, como Ferias ¿cómo valoraríais la vuelta a estos eventos?

 

Las ferias empresariales se han convertido en uno de los mejores escaparates para las empresas y sus marcas a lo largo de todo el siglo XXI. Estas han jugado un papel fundamental en el impulso de las economías de todo el mundo. Por desgracia, la crisis del Covid-19 ha tenido efectos significativamente perjudiciales para este sector y, por tanto, no ha podido ayudar al desarrollo económico mundial durante estos dos últimos años. Actualmente, una vez superada la pandemia, estos eventos recuperan todo su protagonismo y se vuelven a erigir como elementos clave para la reconstrucción de la economía mundial.

 

Por lo tanto, desde Mediclinics, celebramos que las moquetas de los recintos feriales se hayan extendido y que sus focos se hayan vuelto a encender de nuevo porque, desde nuestro punto de vista, estos eventos volverán a recuperar todo el protagonismo de antaño y se convertirán, otra vez, en puntos de encuentro esenciales para estimular los negocios y para contribuir a reconstruir la economía.

 

¿Cuáles son las novedades más importantes que habéis presentado en las Ferias de este año?

 

Mediclinics recientemente ha presentado su revolucionario sistema de lavado y secado de manos automático “All-in-One”. All-in-One es un conjunto de grifos que proporcionan jabón, agua y aire,  permitiendo llevar a cabo todo el proceso de enjabonado, enjuagado y secado de las manos en el mismo lavamanos. All-in-One se presenta en dos formatos: opción sobre encimera de dos grifos (el primero de jabón y agua y el otro de aire) u opción de pared con tres grifos (jabón, agua y aire).

All-in-One supone un cambio de paradigma en el proceso de lavado y secado de las manos, ya que permite llevar a cabo todas las fases de dicho proceso en el mismo lavamanos, evitando desplazamientos dentro del propio baño y con ello tener agua en el suelo. Esto supone tener espacios de baño más limpios y evitar accidentes provocados por resbalones.

Otra de nuestras grandes novedades es la incorporación de un ionizador (tecnología Ion Hygienic) en toda nuestra gama de cambiadores de pañales BabyMedi. Esto ha supuesto una gran revolución que marcará un antes y un después en el diseño y la fabricación de este tipo de productos, ya que, gracias a esta tecnología, se consiguen eliminar la mayoría de los micro organismos potencialmente dañinos para nuestros bebés.  Ion Hygienic junto con el aditivo anti microbiano Biocote hace de nuestras estaciones para cambiar pañales las más higiénicas y seguras el mercado, siendo la solución ideal para espacios públicos de elevado tráfico de personas como centros comerciales, aeropuertos, edificios públicos, guarderías, etc. La aplicación de esta novedosa tecnología de desinfección activa ha supuesto recibir el premio AUNA al producto más innovador de 2021.

 

¿De qué manera ARVET, junto a sus Asociaciones, os ha sido de ayuda para llegar hasta donde os encontráis ahora?

 

Gracias a vuestros servicios de internalización para las empresas españolas, junto a vuestra profesionalidad, saber hacer y conocimiento, Mediclinics ha podido crecer en la mayoría de los mercados internacionales en los cuales estamos presentes. Parte de nuestro éxito internacional os los debemos también a vosotros, ya que nos habéis facilitado la primera toma de contacto y el acceso al mercado objetivo, produciendo, a su vez, un importante ahorro en nuestros costes y recursos.  Gracias a vuestro asesoramiento nos habéis ayudado a mejorar nuestra competitividad empresarial a nivel internacional. 

 

¿Por qué recomendaríais a otras empresas, asociarse a una Agrupación sólida como es ARVET?

Porque ARVET cuenta con una gran experiencia y nos ofrece servicios que son de gran ayuda en la internacionalización de la empresa, como son los informes de comercio exterior o las bases de datos internacionales.

 

¿Cuál es el servicio y/o asesoramiento que más valoráis de los que ofrecemos desde la Agrupación?

 

Mediclinics utiliza muchísimo algunos de vuestros recursos, como vuestras bases de datos y los informes de comercio exterior. Sobre todo, utilizamos las bases de datos mundiales, ya que, a partir de estos datos, realizamos nuestros propios estudios de prospección de mercados que nos ayudan a decidir si entramos o no en un determinado mercado internacional.

También nos nutrimos de vuestra extensa base de datos de referencias bibliográficas de países. Esta biblioteca nos permite valorar la situación general y sectorial de los distintos países analizados, la de sus canales de distribución y la de otros muchos aspectos de interés general para Mediclinics.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*